La importancia del juego en la educación infantil

El juego tiene un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños. La pedagogía moderna recurre a este tipo de actividades con fines educativas para motivar a los niños y que estos aprendan en un entorno más ameno. ¿Quieres saber qué beneficios tiene aplicar juegos en la enseñanza?
«Enseñar deleitando», como se suele decir, para que los niños aprendan mejor y más rápidamente, ya que lo hacen sin estrés y de una forma divertida. Hoy en día, se ha convertido en un objetivo educativo por sí mismo y no existe la necesidad de instrumentalizarlo, basta con que los niños jueguen libremente para que aprendan. Pero ¿cuáles son los motivos por las que el juego tiene tanta importancia en la Educación Infantil?
Ventajas de aplicar el juego en Educación Infantil
Provoca bienestar y libertad de expresión
- Cuando los niños juegan en un aula, son más felices y eso les provoca bienestar. Los niños se encuentran en una de las mejores etapas de su vida. Cuando eres pequeño, no percibes los problemas del mundo de los adultos y eres más inocente. Sin duda, esta etapa es la idónea para aumentar la dosis de juego.
Fomenta las habilidades sociales
- El juego, si está acompañado de otros alumnos, fomenta la interacción entre todos los niños y ayuda a desarrollar las habilidades sociales. En un juego, los niños pueden experimentar una gran variedad de expresiones como la rabia o la tristeza, y, saber controlarlas, forma parte del proceso educativo.
Se adquieren responsabilidades y capacidad de juicio
- En todos los juegos, los participantes deben tomar decisiones que variarán el resultado del mismo. Aprender a pensar antes de actuar y tomar responsabilidad para, cuando finalice, asumir las consecuencias, será fundamental para un correcto desarrollo.
Aumenta la madurez y los prepara para el futuro
- Otra de las ventajas tiene que ver con la madurez. Cuando los niños juegan, desarrollan habilidades como: observación, análisis, pensamiento crítico, y muchas otras que, cuando crezcan, van a tener que aplicar en su día a día.
Ayuda a explorar el mundo que les rodea
- Existen muchos tipos de juegos. Se puede jugar dentro del aula, en el patio, ir a un parque o a un bosque. Lo ideal, es ir combinando los entornos para poder explorar todas las realidades que existen y saber desenvolverse en múltiples ámbitos.
Desarrolla la imaginación y la creatividad
- La imaginación y la creatividad son habilidades que, cuanto antes se desarrollen, mucho mejor. Cuando somos adultos, muchas veces nos cuesta pensar en proyectos creativos y originales y es que estas competencias suelen potenciarse durante los primeros años de vida.
Ayuda a comprender
- Entender por qué algo es de un modo y no de otro es algo fundamental en cualquier persona. Comprender las consecuencias de tus actos, el mundo actual o a las personas es fundamental para que los niños tengan un crecimiento óptimo.
Fomenta la libertad de expresión
- Otra de las ventajas de aplicar el juego en Educación Infantil es que los niños pueden intercambiar opiniones y pueden expresarse tal y como son, por lo que se acentúa la libertad de expresión.

Juegos para niños al aire libre
Una de las mejores maneras de fortalecer la relación entre adultos y niños, así como entre los propios pequeños, y a la vez promover un aprendizaje mutuo es a través de los juegos. Tomándose las cosas de esta manera, los más pequeños de la casa aprenderán muchas cosas poniendo la atención necesaria y sin verlo como una obligación. Además, jugar con ellos es el método ideal para fomentar su creatividad y favorecer el desarrollo cognitivo.
